¿Qué hacer desde las administraciones?

Ayuntamientos, centros educativos, administración educativa, etc. pueden adoptar distintas medidas para fomentar la campaña, promovido por las Asociaciones de Padres y Madres:

  •  Señalización de itinerarios escolares seguros preferentes mediante pintura del acerado o calzada para visibilizar el lugar por donde se desplazan las familias y escolares de manera activa.
  • Reducción de la accesibilidad de vehículos a motor en las inmediaciones de los centros escolares (300 metros alrededor) durante los horarios de entrada y salida o en el periodo escolar, bien con medidas temporales o permanentes.
  • Indicación de aparcamientos disuasorios a más de 300 metros de la entrada del centro escolar.
  • Ofrecimiento de 15 minutos gratis en parking públicos o de centros comerciales ubicados fuera de esos 300 metros de garantía.
  • Eliminación de aparcamientos en el perímetro de los centros escolares.
  • Potenciar el uso de medios sostenibles de desplazamiento: andando, en bicicleta, monopatín, transporte colectivo, etc.
  • Refuerzo de los medios de transporte colectivo.
  • Difusión de la campaña en los medios de comunicación y/o incluir entre las medidas de la Semana Europea de la Movilidad.
  • Información y formación vial al alumnado y familias durante esa semana sobre movilidad sostenible, saludable y segura.